La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos manifiesta su más alta preocupación ante lo acaecido en México donde 6 jóvenes fueron asesinados, 20 resultaron heridos y 43 jóvenes de entre 15 y 25 años de edad actualmente son víctimas de desaparición forzada.
El 26 de septiembre pasado el Alcalde de Iguala José Murillo Karam ordenó a la Policía municipal la represión sobre los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero.
Según fuentes confirmadas por la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la violencia se produjo cuando un grupo aproximado de 80 alumnos se transportaban en autobús y fueron sorprendidos por la policía municipal -presuntamente en connivencia con sicarios vinculados al crimen organizado- que abrió fuego sobre ellos.
Resultan impostergables las acciones por parte de la Justicia que logren dar con el paradero de los jóvenes en resguardo de su integridad física, tal como lo determina la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
La APDH exhorta al Estado Mexicano que arbitre todas las acciones necesarias en pos de esclarecer el hecho, determinar y sancionar a los responsables.
Mesa Directiva
Ciudad de Buenos Aires, 23 de octubre de 2014